lunes, 28 de marzo de 2016

REFERENCIAS .....

 http://static.aztecatrends.com/crop/crop.php?width=580&height=&img=http://static.azteca.com/imagenes/2014/31/parasitos,-loa-loa-1862210.jpg&coordinates=48,23

 https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Toxoplasma_gondii.jpg/220px-Toxoplasma_gondii.jpg

https://2.bp.blogspot.com/_FIs6Y2XOFN8/SmakAhqzM0I/AAAAAAAAKF8/bjYmZnbwHpk/s200/Acaro-sarna_scabies.jpg

http://gatosyperros.files.wordpress.com/2012/03/medicina-interna-leishmania-en-medula-osea.jpg

 http://st-listas.20minutos.es/images/2010-09/254646/2689834_640px.jpg?1285535632

 http://st-listas.20minutos.es/images/2010-09/254646/2689835_640px.jpg?1285535632

https://youtu.be/vJA8xWfZS0Q
 
 http://www.tecnonauta.com/mas-tecnologia/fotos-nuevas-tecnologias-2016/10465
 
 

domingo, 27 de marzo de 2016

asesinos

PRESENTADO POR: Isabela Betancur
GRADGRADO : Quinto





PARASITOS  MORTALES







IMAGENES



Los Toxoplasmas, son universales, parasitan cualquier célula y tienen una reproducción asexual en cualquier ser vivo. Los gatos, cada vez que defecan producen hasta doce millones de quistes de este parásito por lo que su diseminación es enorme. El mayor daño lo provoca en mujeres embarazadas pues ataca directamente al feto, de manera que en el primer trimestre provoca aborto y en el segundo tercio malformaciones como anencefalia o macrocefalia entre otras. Durante el tercer trimestre de embarazo estos parásitos provocan diversos problemas poco perceptibles, pero de impacto a largo plazo, puede provocar perdida de la vision y perdida de memoria.




mosquitos llevan el parásito, lo liberan en el torrente sanguíneo del huésped humano.
Las larvas se trasladan
 a los nódulos linfáticos, predominantemente en las piernas y en la zona genital, y se convierte en gusano adulto en el curso de un año.

Comúnmente conocido por su picazón, el parásito se transfiere por contacto físico.
El ácaro hembra deja sus huevos en la piel humana, provocando la reacción e inflamación. Esto se agrava cuando la hembra comienza enterrar los huevos bajo la piel produciendo una intensa picazón, comúnmente conocido como sarna.




1) Parasito Leishmaniasis
La leishmaniasis es una enfermedad zoonótica causada por diferentes especies de protozoos del género Leishmania. Las manifestaciones clínicas de la enfermedad, van desde úlceras cutáneas que cicatrizan espontáneamente hasta formas fatales en las cuales se presenta inflamación severa del hígado y del bazo. La enfermedad por su naturaleza zoonótica, s.



 Parasito Toxocariasis
La toxocariasis es una infección zoonótica cosmopolita causada por los gusanos nematodos parásitos Toxocara canis y Toxocara cati, proveniente de perros y gatos respectivamente. Debido a que el hombre no es el huésped definitivo del gusano, 




 Parasito Mosca de bot
Los éstridos (Oestridae) son una familia de dípteros braquíceros cuyas larvas viven como parásitos en el interior del cuerpo de mamíferos. Hay aproximadamente 150 especies 




VIDEO



la nueva tecnologia 2016

Gafas de realidad aumentada: Llega Hololens

El 2016 es el gran año de las gafas, y sobre todo de Hololens con su lanzamiento. Estas gafas de realidad aumentada de Microsoft que muestran hologramas, sabemos que estarán disponibles en el primer trimestre de 2016 a 3.000 (!!) dólares para desarrolladores y usuarios normales. Algo caro, pero es el precio de la novedad. Están mostrando cada vez más su funcionamiento, y pulieron algunos detalles como los reflejos molestos y la calidad de los hologramas. Su desafío principal este 2016 va a estar por mejorar su punto débil: el poco campo de visión.
Para tener una idea de los juegos que se vienen, puedes ver Minecraft o el reciente Project X Ray, donde un grupo de drones rodea tu habitación mientras los enfrentas. Algo interesante es que Microsoft está pidiendo ideas a la comunidad, comprometiéndose a realizar la más votada. Entre las más populares está poder ver partidas de LOL (League of Legends) sin usar PC o tener una versión holográfica de Cortana, como en HALO. Las posibilidades son gigantes.

2- Gafas de realidad virtual: Oculus vs Playstation

En 2016 por fin vamos a ver los lanzamientos oficiales de las gafas de realidad virtual más populares, Oculus RiftPlaystation VR, las cuales van a protagonizar una dura batalla pese a ser para plataformas diferentes (PC y PS4).
Por el lado de Óculus, su lanzamiento oficial será en el primer trimestre de 2016 a un precio superior a los 350 dólares. Ya se puedo ver como funcionan con los mod1elos para desarrolladores y algunos juegos adaptados, pero la prueba de fuego la va a tener con los primeros juegos hechos de cero para VR, como el que lo acompaña "Eve Valkyrie", "The Climb" y "Rockband VR". Va ser clave que estos juegos enganchen y que las desarrolladoras se sumen.
Su rival, PlayStation VR legará durante la primera mitad del 2016 a un precio a confirmar (aunque cercano a lo que cuesta una consola). Posiblemente tenga más aceptación inicial por ser de la consola más vendida (PS4), pero si no quiere terminar como Kinect tendrá que convencer. Ya se anunciaron algunos juegos algo casuales, como Zombie Taxi Co, Ace Combat 7 y 1.000 Foot Robot Golf. Eso sí, para mi van a necesitar un nombre fuerte, como un Killzone o un Call of Duty.
Por último, queda ver que ofrece HTC Vive, el casco que además te deja moverte libremente registrando tu ubicación. SE esperan grandes novedades de el (y ver su diseño final) en el CES 2016.

3- Hoverboard y transporte eléctrico1

Uy los Hoverboards... pocas tecnologías están tan en el ojo de la tormenta. Ya hablamos de como están prohibidos en los aeropuertos y como explotaron algunos modelos. El futuro puede parecer oscuro pero hay una realidad: a la gente le gustó mucho la idea, se venden como pan caliente.
Por esto, tengo claro que para 2016 van a solucionar estos problemas y se van a ver bastante más. Además, hay modelos distintos al común que se vende en todos lados, como el Ninebot Mini Pro, con una guía para las piernas o el Mono Rover R3, que tiene una sola rueda. Habrá que ver qué mejoras llegarán en 2016.
Más interesante todavía es la situación de los auténticos Hoverboards, esos que flotan de verdad. Se estuvo trabajando mucho y ya hay incluso algunos funcionales. Por ejemplo está el Lexus Slide que consiste en un skate con un material cerámico que se enfría con nitrógeno líquido, y al ponerse sobre una superficie con imanes especiales puede flotar. El otro modelo similar es el Hendo Hoverboard, el cual ya se puede probar y va a tener un prototipo terminado en 2016. Este funciona con un sistema de levitación magnética sobre una plancha de cobre. Esperamos prototipo cada vez mejores en 2016.

4- Avances con las baterías

Las baterías tampoco se quedan quietas y están experimentando con todo tipo de tecnologías. No espero el triple de autonomía en 2016, pero si ver interesantes avances...
Primero esta Sony, ya trabajando en un prototipo de batería que puede durar un 40% más que las actuales, usando electrodos de azufre elevando la densidad energética. La cosa va para 2020, pero aunque sea una leve demostración podríamos tener. 
El otro foco está en las baterias de hidrógeno. La compañía Intelligent Energy ya mostró un prototipo de iPhone 6 con una batería que puede durar una semana, e incluso lograron hacer baterías para drones que aumentaron la autonomía de 20 minutos a 2 horas.
Y donde están habiendo avances fuertes es en la carga rápida. La compañía StoreDot esta trabajando en un cargador que llenaría la batería del móvil en 30 segundos, ya ya lo mostraron en algunos vídeos. Parece que el lanzamiento no está tan lejos, aunque habrá que ver si cumple
.